PROCREAR II
Estado Argentino está actuando en detrimento del ejercicio profesional de la Arquitectura.
En una reunión con el Arquitecto Juan Pablo Negro, Subsecretario de Política de Suelo y Desarrollos Habitacionales del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, las nuevas autoridades de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) fueron categóricas al observar falencias y omisiones que afectan directamente al colectivo de los profesionales de la arquitectura.
El 23 de junio pasado, las nuevas autoridades de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) se reunieron con el Arquitecto Juan Pablo Negro, Subsecretario de Política de Suelo y Desarrollos Habitacionales del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para presentarle sus observaciones al programa PROCREAR II.
El presidente de FADEA, el Arq. Daniel Ricci (Córdoba), junto a integrantes de la Mesa ejecutiva y directivos del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, fueron explícitos a la hora de enumerar los problemas que la Federación percibe en el texto del PROCREAR.
Por su parte, el Arq. Juan Pablo Negro, Subsecretario de Política de Suelo y Desarrollos Habitacionales se mostró receptivo a las demandas de la Federación y acordaron avanzar en dar solución y evaluar la incorporación de los ítems mencionados en la reunión.
Dice en uno de sus párrafos la Declaración Pública que la FADEA entregó a la autoridad ministerial: …“consideramos que; al no incluir a profesionales desde el inicio del proyecto de la vivienda unifamiliar se promueve indirectamente la obra clandestina, la despersonalización de proyectos y entre otros temas, la subvaloración de las ideas de los profesionales locales”…
Y. en ese sentido, se proponen los siguientes conceptos:
1) Se comunique al adjudicatario del crédito que deberá contratar a un profesional para todo el desarrollo de la obra
2) Implementar una campaña de comunicación clara y efectiva en la promoción de la participación de un profesional en bases y todo tipo de comunicación
3) Modificar la Planilla de Cómputo y Presupuesto, agregando el ítem de “Honorarios Profesionales”.
Así, las nuevas autoridades de la Federación pudieron manifestar con claridad las necesidades de los colegas de todo el país en un momento en el que el Estado debe ser más cuidadoso que nunca a la hora de proteger a los colectivos de profesionales independientes, y en particular a nuestra profesión.
Hoy, 01 de julio, en el día de las arquitectas y arquitectos argentinos, la FADEA continúa defendiendo los derechos de los colegas de todo el país.
SOMOS ARQUITECTAS, SOMOS ARQUITECTOS
SOMOS FADEA